Presse

Aktuelle Pressemitteilungen

Más de una de cada dos muestras de carne de pollo (51%) de las tres mayores empresas avícolas de Europa está contaminada con resistencia a uno o incluso varios antibióticos. En promedio, más de uno de cada tres pollos (35%) introduce en la cadena alimentaria patógenos resistentes a los antibióticos de resistencia. Estos son los alarmantes resultados de un estudio publicado el 27 de octubre.
El estudio ha analizado 165 muestras de carne de pollo en Alemania, Francia, Polonia, los Países Bajos y España provenientes de estas tres empresas.

La decisión anunciada hoy por la Suprema Corte Regional de Hamm (Alemania) de entrar a la fase de evidencias en el caso de Saúl Luciano Lliuya contra la empresa alemana RWE reviste gran relevancia legal. Es la primera vez que una corte reconoce que una compañía privada es el responsable principal por su aporte en los daños que producen los efectos del cambio climático. Esto aplica si daños concretos o riesgos hacia las personas privadas o su propiedad puedan ser parcialmente relacionados a las actividades de la compañía relevante.

La Quinta Cámara Civil de la Corte Regional de Apelación en Hamm, hizo historia legal hoy. Ha emitido una clara resolución declarando que los grandes emisores como RWE, son responsables de apoyar a la gente de los países pobres afectados por el cambio climático. Por lo tanto, la demanda climática, interpuesta por Saúl Luciano Lliuya, pasará a la siguiente etapa. Se prevé que el 30 de Noviembre la Corte anunciará formalmente su decisión de entrar a la fase de evidencias. En este punto, será necesario proveer de suficiente evidencia en este caso específico para probar que RWE debe proveer la contribución financiera que Luciano Lliuya ha demandado. El argumento de la Corte tiene un gran significado para mucha gente que sufre los impactos del cambio climático.

Coincidiendo con la cumbre climática de la ONU en Bonn, la demanda contra la gran compañía energética alemana y consecuentemente el asunto de las consecuencias negativas del cambio climático estarán en la agenda del Tribunal Regional Superior en Alemania. El Tribunal de Apelación en la ciudad de Hamm tiene que decidir si una compañía de energía - siendo uno de los mayores contribuidores al cambio climático causado por el humano - debe pagar proporcionalmente para la enfrentación de los riesgos del calentamiento global. El guía de montaña y agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya demanda a RWE en la segunda instancia.

Hoy, el guía de montaña y pequeño agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya, presentó una apelación contra la decisión hecha por la Corte Regional de Essen (Alemania) en su demanda contra RWE. Junto con su abogada Dr. Roda Verheyen (Hamburgo), él continuará sus esfuerzos ante la Suprema Corte Regional en Hamm para presionar a RWE, el más grande emisor de CO2 en Europa, para que contribuya con las medidas de protección contra los efectos del cambio climático en los Andes peruanos. Estos efectos amenazan partes importantes de su ciudad natal, Huaraz. La corte en la primera instancia rechazó la “demanda climática” a mediados de Diciembre.

Hoy, la Corte Regional de Essen rechazó la “demanda climática” del guía de montaña y agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya contra RWE. La corte civil justificó su decisión –entre otras- a la falta de “causalidad legal”, en la que argumenta que no existe, pese al hecho que pueda existir una “causalidad científica”. El demandante y su abogada esperaban ir a la fase de toma de evidencias con el objetivo de aclarar las responsabilidades legales de los grandes contribuidores del cambio climático para que brinden protección en contra de los riesgos asociados con los impactos climáticos.

En la “demanda climática” del guía de montaña y pequeño agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya en contra de RWE, la corte regional en Essen ha anunciado que va a decidir el 15 de Diciembre si la demanda va a proceder hacia la fase de toma de evidencias. De este modo, aún no es claro si –por primera vez- una corte civil alemana va a investigar a detalle la cuestión de en qué medida los contribuidores del cambio climático deben pagar por los costos de las medidas preventivas contra los riesgos del cambio climático global que otros encaran. El reclamante Saúl Luciano Lliuya y su abogada Dr. Roda Verheyen (Hamburg), de cualquier modo, se mantienen optimistas.

Por primera vez, una empresa responsable del cambio climático enfrenta cargos legales en Europa: hoy, el agricultor peruano y guía de montaña Saúl Luciano Lliuya está presentando una demanda contra RWE en el Tribunal Regional en Essen, Alemania. La razón: inmensas emisiones de ésta compañía energética amenazan a su familia, a su propiedad, así como a una gran parte de la ciudad de Huaraz, su ciudad natal.

Sin precedentes, una persona que es afectada por el cambio climático está reclamando a una empresa contaminadora europea por sus emisiones de gases de efecto invernadero, exigiendo que la empresa contribuya a medidas de protección que se necesitan de manera urgente: el ciudadano peruano Saúl Luciano Lliuya, con el apoyo de la conocida abogada ambiental Dra. Roda Verheyen (Hamburgo), está exigiendo que la empresa eléctrica alemana RWE pague por su contribución al cambio climático. La propiedad del Sr. Luciano Lliuya, tal como una gran parte de la ciudad de Huaraz, están en riesgo por la posibilidad de un aluvión por el desborde de la laguna de Palcacocha que se ubica encima de la ciudad.
Nombre real
Büro Bonn
Germanwatch e.V.
Dr.Werner-Schuster-Haus
Kaiserstr. 201
D-53113 Bonn
Tel. +49 (0)228 / 60 492-0
Fax +49 (0)228 / 60 492-19
E-Mail: info@germanwatch.org
Germanwatch in den Medien (Auswahl)
Handelsblatt
Regierungsbeirat macht Vorschläge für grüne Umgestaltung der Finanzwirtschaft
zum Bericht des Sustainable Finance-Beirats
ZDFheute live
Wo bleibt das Recht auf Reparatur?
mit Johanna Sydow
The Guardian
Global heating to blame for threat of deadly flood in Peru
zu neuer Studie mit Bezug zum "Fall Huaraz"
Morgenmagazin (ZDF)
Extremwetter: Es trifft vor allem arme Länder
zum Klima-Risiko-Index
The Independent
No country doing enough to meet goals of Paris Agreement, says climate report
zum Klimaschutz-Index
Deutschlandfunk
Klimaschutz-Index - Deutschland ist kein Musterknabe
mit Jan Burck